sábado, 4 de marzo de 2017

Fundación Infocentro inaugura Espacio Socioteconológico 947 

 (Prensa Infocentro, 03-03-2017).

En las instalaciones de la Base Aérea Escuela “Mariscal Sucre” 27N, ubicada en la parroquia Los Tacariguas, municipio Girardot, en Maracay, este 2 de marzo la Fundación Infocentro inauguró una nueva sede de espacio Socioteconológico, la número 947 a nivel nacional. El característico calor maracayero sirivió como adecuado complemento para transmitir las vibrantes energías de satisfacción y altas expectativas por todos los beneficios que trae la inauguración. El acto contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, el Presidente de Infocentro, David Parra, además de autoridades de la Base Aérea y representantes de la Comunidad Base Sucre, entre otros.

Por su parte el presidente de Infocentro, David Parra, hizo mención especial a la comprensión de los ciudadanos venezolanos del ideario del Gigante Chávez “gracias a la vida y a la oportunidad que nos brinda la Revolución Bolivariana, nos hace comprender mejor la magnitud de este espacio.
Destacó Parra, “el encontrarnos aquí a niños con discapacidades, agradecidos por la apertura de un Infocine con audio descripción que les permite comprender mucho mejor las proyecciones en concordancia con sus limitaciones, nos hace apreciar la magnitud de lo aquí logrado. Este tipo de acciones nos hace ver que Chávez aun vive. Hasta ahora ya son 405 Infocentro transferidos al Poder Popular”, concluyó Parra.
De esta manera Infocentro continua con su crecimiento exponencial contando con 947 Espacios Socioteconológicos distribuidos a nivel nacional, de los cuales 362 se encuentran conectados al Satélite Simón Bolívar, apoyados por 1362 Facilitadores, 544 Facilitadores Comunales, teniendo presencia en 310 de los 335 municipios de la nación (93%).


viernes, 3 de marzo de 2017


El PNAT El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (Pnat)

Pnat no se concibe como un mero curso en donde el facilitador deposita todos sus conocimientos en los participantes del taller para que reciba y archive está información y se convierta en un mero consumidor de tecnología, siendo un reproductor del sistema capitalista dominante, por el contrario el Pnat como política de Estado esta engranada dentro de un conjunto de planes gubernamentales encaminadas a la construcción del socialismo y al fortalecimiento del poder popular, en donde las clases trabajadoras, los concejos comunales y los diversos movimientos sociales, tengan las posibilidades de participar y tomar decisiones que lo lleven a superar las contradicciones y desigualdades que ha impuesto el capitalismo.


Clap: Organización popular para el abastecimiento y la producción

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son una forma de organización popular promovida por el Gobierno nacional para que las propias comunidades abastezcan y distribuyan los alimentos prioritarios a través de una modalidad de entrega de productos casa por casa, como mecanismo para combatir la reventa y contrabando de los rubros de primera necesidad.

Los clap, creados desde abril pasado, además participan en procesos de formación para, además de distribuir como resultado de la organización, también producir los rubros que necesitamos como población. Esta etapa socioproductiva incluye la participación activa de las comunidades en planes de agricltura urbana, que consiste en sembrar en las zonas urbanas y periurbanas las principales hortalizas, verduras y frutas que consumen los venezolanos.

La creación de los Clap responde a la necesidad de forjar desde lo local, desde la inventiva creadora del pueblo organizado, un nuevo sistema de distribución de alimentos, dirigido directamente por las comunidades y con el que se evite la especulación, usura y acaparamiento de productos esenciales, como ocurre en la actualidad a causa de la distorsión inducida en la distribución y producción de rubros por factores partidistas interesados en la desestabilización y ruptura del orden democrático.

http://minci.gob.ve/2016/06/clap-organizacion-popular-para-el-abastecimiento-y-la-produccion/

AVN

Presidente Maduro: Este 5 de marzo se conmemorará el espíritu eterno del comandante Chávez

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles, que el próximo 5 de marzo se conmemorará el ‘espíritu eterno’ del comandante Hugo Chávez a 4 años de su siembra.
El Mandatario nacional encabezó el acto de inauguración del Centro de Empaquetado de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en la Zona Industrial de Cumaná, en el estado Sucre.
T/Ana Maneiro
Foto/Archivo