Infocentro Waya Nuhonyu Maleiwa
Estos espacios socio-tecnológicos vienen a fortalecer y
profundizar la organización comunitaria que es, al mismo tiempo, base
para la construcción del nuevo Estado Comunal. Éstos, benefician
directamente a todos los consejos comunales, colectivos y movimientos
sociales que hacen vida en estas comunidades organizadas. Además estos
centros de formación permanente se disponen para que los
estudiantes de las misiones: Cultura, Robinsón, Ribas y Sucre, y las
instituciones educativas cercanas hagan uso eficiente de los mismos.
Se establece como norte el fortalecimiento del poder popular, y nuestra contribución básica es la inclusión de amplios sectores de la población en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en pro de su apropiación, aprovechamiento por las comunidades y fortalecimiento de redes sociales a fin de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, conformando redes de cooperación, información y saberes, que fortalezcan las relaciones y valores que apoyen el nuevo modelo socialista de país. Y más allá de la inclusión digital promovemos y avanzamos hacia la apropiación social de las TIC por parte de estos sectores populares, no sólo del espacio sino del conocimiento, promoviendo los Infocentros gestionados por las organizaciones sociales, para convertirlos en espacios aglutinadores de las actividades comunitarias, potenciados por estas tecnologías para la construcción del poder comunal.
Este Infocentro que lleva por nombre Waya Nuchonyu Maleiwa(Somos Hijos de Dios) es parte de los 947 Infocentros ubicados en todo el Territorio Nacional, desde su fundación el objetivo ha sido atender a las comunidades con menor acceso a las principales Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), contribuyendo asi al fortalecimiento del legado del Comandante Hugo Chávez, cuenta con 10 computadoras conectados a internet para brindar acceso gratuito, cada computador con sistema operativo Canaima 4.1, 2 facilitadores, para apoyar en el uso de las Tics basados en Software Libre, asi como para dar Talleres enmarcado en el Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica sobre las herramientas del Software Libre, se promueve en cada accion el fortalecimiento de la gestion comunal, el infocentro tiene sus cuentas en las redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, Canal Youtube, Blog; Ademas cuenta con un grupo de niños conformados como Brigada Python su nombre Python Boys, y una Brigada Comunicacional Hugo Chavez su nombre Maleiwa, cuenta con Mesa Infocomunal conformada para la eficiencia y el fortalecimiento de la gestion de forma integral, hermanados al Poder Popular Organizado.
Se establece como norte el fortalecimiento del poder popular, y nuestra contribución básica es la inclusión de amplios sectores de la población en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en pro de su apropiación, aprovechamiento por las comunidades y fortalecimiento de redes sociales a fin de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, conformando redes de cooperación, información y saberes, que fortalezcan las relaciones y valores que apoyen el nuevo modelo socialista de país. Y más allá de la inclusión digital promovemos y avanzamos hacia la apropiación social de las TIC por parte de estos sectores populares, no sólo del espacio sino del conocimiento, promoviendo los Infocentros gestionados por las organizaciones sociales, para convertirlos en espacios aglutinadores de las actividades comunitarias, potenciados por estas tecnologías para la construcción del poder comunal.
Este Infocentro que lleva por nombre Waya Nuchonyu Maleiwa(Somos Hijos de Dios) es parte de los 947 Infocentros ubicados en todo el Territorio Nacional, desde su fundación el objetivo ha sido atender a las comunidades con menor acceso a las principales Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), contribuyendo asi al fortalecimiento del legado del Comandante Hugo Chávez, cuenta con 10 computadoras conectados a internet para brindar acceso gratuito, cada computador con sistema operativo Canaima 4.1, 2 facilitadores, para apoyar en el uso de las Tics basados en Software Libre, asi como para dar Talleres enmarcado en el Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica sobre las herramientas del Software Libre, se promueve en cada accion el fortalecimiento de la gestion comunal, el infocentro tiene sus cuentas en las redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, Canal Youtube, Blog; Ademas cuenta con un grupo de niños conformados como Brigada Python su nombre Python Boys, y una Brigada Comunicacional Hugo Chavez su nombre Maleiwa, cuenta con Mesa Infocomunal conformada para la eficiencia y el fortalecimiento de la gestion de forma integral, hermanados al Poder Popular Organizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario